El Manifesto de vida Holstee

martes, 1 de marzo de 2011 0 comentarios

Revisando la cuenta de Facebook de Biblioteca Electrónica, me encontré con que uno de mis contactos, mi buen amigo Abel Coronado posteó algo de lo que no había escuchado, el manifiesto de vida de Holstee. Lo leí y me pareció muy bonito.
Inmediatamente me puse a investigar por ahí, y descubrí que Holstee es una marca estadounidense de ropa, creada por tres neoyorquinos que decidieron dejar sus empleos, e invertir su vida y sus ahorros en un proyecto idealista y muy interesante. No solo querían crear una marca de ropa, sino que se propusieron crear un impacto positivo y significativo en el mundo.
Holstee, además del gran cuidado que pone en la elección de las materias primas, los proveedores, la producción y su impacto sobre el medio ambiente, también ayuda a las personas a realizar sus sueños, como lo hicieron ellos.
Actualmente, Holstee destina el diez por ciento de los ingresos de la compañía, a empreendeores que demuestren tener verdadera pasión por algo, a través de instituciones que ofrecen microcréditos.
Aquí les dejo El Manifiesto de Vida de Holstee:

Compartir
Coninúa...

, , ,

[Audiolibro] El secreto

lunes, 27 de diciembre de 2010 0 comentarios

El Gran Secreto siempre ha estado presente de forma fragmentada en las tradiciones orales, en la literatura, religiones y distintas filosofías de todos los tiempos. Por primera vez, todos esos componentes se ha reunido en una increíble revelación que transformará la vida de todo aquel que la experimente. Aprenderás a utilizar El Secreto en todos los aspectos de tu vida: dinero, salud, relaciones, felicidad y todas tus interacciones con el mundo. Empezarás a entender el poder oculto y sin explotar que hay en tu interior. Esta revelación aportará felicidad en toda tu vida. Encierra sabiduría de los grandes maestros actuales, hombres y mujeres que han utilizado para conseguir salud, fortuna y felicidad. Han aplicado el conocimiento de El Secreto y revelan increíbles historias de curaciones, generación de grandes riquezas, superación de obstáculos y conseguir lo que se calificaría de imposible.
El Secreto (The Secret) ha sido llevado al cine por Boixnet y utiliza un formato de película documental para presentar la “Ley de Atracción”, Esta ley es el “secreto” que, de acuerdo con el argumento, “ha viajado a través de los siglos para alcanzarnos”. La película muestra casos basados en experiencias y entrevistas a un equipo de especialistas en la transformación personal, maestros espirituales, maestros de cosmologia, expertos en generar riqueza, matemáticos, físicos cuánticos, etc.
Tal y como muestra la película, los principios de la “Ley de Atracción” plantean que los sentimientos y los pensamientos de las personas se plasman en sus vidas como hechos reales, desde interacciones con el cosmos hasta interacciones entre personas de tipo físico, emocional y profesional. La película también hace referencia a la tendencia de la gente con poder a esconder al público este principio básico. El trailer de la película muestra a algunas personas que “descubrieron el secreto…”.


Compartir
Coninúa...

,

Truco para descargar libros del nuevo Scribd

Anteriormente escribí un artículo sobre el sitio Scribd para descargar gratuitamente libros digitales. Pero desde hace algún tiempo este portal ya no permite hacerlo, cuando menos con la mayoría de los libros ahí alojados. Ya que cada vez que pinchamos en la opción "Download" abre una ventana en donde nos muestra unas tarifas para poder descargar.
Sin embargo, navegando por ahí me encontré con un truco que nos permitirá seguir descargando gratis de este sitio. Aunque la interface no es tan amigable como la página pública, y tiene algunas restricciones, me parece que Scribd sigue siendo una buena opción.
Lo que tienes que hacer es entrar a Scribd de la forma ordinaria, copiar el título del texto que deseas descargar, y luego acceder nuevamente, pero desde esta otra liga: http://www.scribd.com/mobile . Y simplemente debes pegar en la barra de búsqueda que aparece en la parte superior , el nombre del libro que copiaste anteriormente.
Yo ya he descargado algunos libros usando este método y todo ha ido bien. Sólo que únicamente me los descarga en versión PDF. Y por otro lado no se si esta página (que también es de Scribd), estará activa indefinidamente. Prueba, y escribe tus comentarios.

Fuente: Taringa.
Compartir
Coninúa...

Imperivm Romanvm

domingo, 26 de diciembre de 2010 0 comentarios

Para todos aquellos amantes del imperio romano, aquí les dejo el enlace a una bella página con libros clásicos y documentos muy interesantes de esta fascinante civilización, que tan hondamente nos ha influenciado.
Desde que entras a la página te sientes trasladado a aquella época, pues su diseño evoca poderosamente, la severa austeridad y el espíritu de este pueblo.
Encontrarás algunos libros y documentos en PDF y otros en HTML, es decir, como parte de la página. Si deseas descargarlos a tu PC, sólo copialos y pégalos en algún documento de Word.
Date un paseo por este sitio, que seguro encontrarás algo de tu interés.

Enlace: Imperivm Romanvm.
Compartir
Coninúa...

Meditaciones - Marco Aurelio

Hay libros que como amigos eternos, como estrellas fijas que anulan el poder de los cometas, como esos confesores a los que las reinas históricas se dice que acudían en los tiempos tormentosos, y que, como ellos, disuelven las penas y ponen en la justa perspectiva los hechos de la vida. Este, sin duda, es uno de ellos. Las “Meditaciones” de Marco Aurelio.
Descendiente de una familia de origen hispánico, Marco Aurelio nació en Roma en el año 121 de nuestra era y, tras ser adoptado por Antonio Pío, lo sucedió como emperador, ocupando el cargo desde el año 161 hasta su muerte en 180. Su reinado estuvo marcado por las numerosas y dilatadas guerras que mantuvo contra los pueblos que habitaban en los límites del Imperio. Sin embargo, su devoción por las letras fue notoria y Marco Aurelio dedicó muchas horas al estudio de la filosofía. Durante los
descansos que le daban su intensa actividad bélica y sus obligaciones políticas compuso las Meditaciones, una de las principales obras del estoicismo romano, pese a estar redactadas en griego. Los doce libros en que se organiza esta obra constituyen una compilación de ideas y sentencias breves en la que Marco Aurelio reflexiona sobre temas como los límites de la naturaleza humana, la fugacidad del tiempo, las valores morales o la manera correcta de conducirse en la vida.

Enlace: Meditaciones.
Fuente.
Compartir
Coninúa...

Sencillo y gráfico funcionamiento de la genética

Compartir
Coninúa...

El Anticristo - Friedrich Nietzsche

Expresión más neta, enérgica y contundente del pensamiento tardío de Friedrich Nietzsche, EL ANTICRISTO fue el primer inédito que padeció las operaciones de falseamiento y mutilación que llevó a cabo Elisabeth Forster-Nietzsche. Ésta, además de suprimir párrafos enteros, así como el subtítulo del texto ("Maldición sobre el cristianismo"), hizo creer que se trataba de la primera entrega de una obra a la que su hermano se había referido como proyecto: "La voluntad de poder" o "Transvaloración de todos los valores.
Nietzsche identifica en el cristianismo todo el mal social, por cuya causa el mundo sufre, y el mal moral, que oprime al hombre. San Pablo utilizó a las masas y oprimidos para tomar el poder, y del mismo modo actúan los socialistas en la época en que Nietzsche escribe. A estos, como sobre todo a los anarquistas, el filósofo los considera —peyorativamente— como nuevos cristianos auténticos. El cristianismo ha construido y explotado en beneficio propio una metafísica del «mundo detrás del mundo», que es el origen profundo de movimientos tan alejados temporalmente como el Romanticismo y el Idealismo.
El único verdadero cristiano habría sido Jesucristo, y la religión fundada posteriormente por los padres de la iglesia, irónicamente, nada más que una labor de tergiversación, de traición y de malinterpretación del sentido originario encarnado por Jesús.
Una religión como el budismo sería, en comparación, mucho más realista y «sano» que el cristianismo, en la medida en que no pretende enseñar la lucha contra el pecado sino contra algo mucho más real, en última instancia, como es el dolor. Hacia el final del libro, habla del Código de Manú, uno de los textos sagrados del hinduismo (que Nietzsche había leído hacía muy poco tiempo) como ejemplo de legislación modelo de una civilización aristocrática estructurada en castas.

Enlace: El Anticristo.
Fuente.
Compartir
Coninúa...